
viernes, septiembre 29, 2006

En mi concepción de la vida citadina el pesero es aquel transporte que de forma de microbús o de combi, transporta "gente", de un sitio a otro.
Busco en Internet y me encuentro con que esa concepción es la que está generalizada, por las definiciones con las que me topo, por ejemplo:
Los peseros son esos artefactos con ruedas que nos trasladan de forma casi milagrosa de un lugar a otro de la ciudad. Fueron bautizados en la época en que el precio del pasaje era de un pesito. Posteriormente algunos seres, con muy mala intención por cierto, los renombraron como "pecerdos".
A pesero is a form of public transport, most commonly seen in Mexico City. Its name derives from the fact that the first incarnations of this form of transport charged a flat fee of one peso per ride (hence the name "pesero" which could be interpreted as "peso collector").
De entrada me parece que mi idea general y práctica no es incorrecta. Sin embargo hoy en mi trabajo me entero que esas ideas son incorrectas. Yo decía que el pesero era tanto un microbús como una combi. Mis amigos dicen que el pesero sólo es la combi y que los microbuses son eso... microbuses... solamente.
¿Qué opinan?
miércoles, septiembre 27, 2006
1. Me llamo Mariana.
2. Nací un día después de lo esperado.
3. Mido 1,54 m.
4. Hoy peso 67 kg.
5. Admiro horrores a mi mamá por haberme sacado adelante sola.
6. Soy fan de Los Beatles desde que tenía 12 años de edad.
7. A Los Beatles llegué a través de David Bowie.
8. Mi amor platónico más dulce es George Harrison.
9. Mi amor platónico más ardiente es Brian Molko.
10. Amo a Placebo desde hace dos años, y la pasión que por mí despierta la música del grupo es lo más intenso que haya sentido jamás… (que yo recuerde)
11. Desde los 19 años me diagnosticaron Porfiria Aguda Intermitente.
12. Mi primer trabajo formal fue en la biblioteca del IIMAS de la UNAM, en la primer semana de mi ingreso a la Universidad como estudiante de la carrera de Bibliotecología.
13. Estudié el Bachillerato en la ENBA por flojera de estudiar la preparatoria o algo similar a la secundaria.
14. Decidí ser vegetariana a los 6 o 7 años de edad.
15. Amo a los animales.
16. Estudié Ballet cuando era niña y la calificación más alta que me dieron los de la Royal Academy of Ballet fue “pass” (es decir panzazo).
17. Mi primer CD fue Traveling Wilburys Vol. 1
18. No fui buena lectora hasta que conocí las novelas de Agatha Christie en el bachillerato
19. Sigo sin considerarme buena lectora.
20. Me encanta chatear con mis amigos.
21. Me repatean Los Doors.
22. No sé manejar, ni me interesa.
23. Mi más grande sueño es ser locutora de radio.
24. Amo la Ciudad de México, pero me choca que haya tanta gente.
25. Me fascinaría tener el dinero para hacer un refugio para perros de la calle, abandonados y maltratados.
26. He tratado de leer “El retrato de Dorian Gray” mil veces y no puedo, creo que jamás podré.
27. En el bachillerato moría de amor por Javier, mi maestro de Estadística.
28. En la primaria no me hacían revisión de piojos porque era güerita y a las güeritas no se le suben los piojos. Por eso mismo me sentaban junto a las niñas que sí tenían.
29. Fui en la primaria Independencia, pero siempre quise ir a la Olavarría.
30. En mis quince años me regalé el L.P. de Roy Orbison “Mystery girl”
31. Mi máximo sería viajar a Montevideo y a Praga.
32. Mis lugares favoritos hasta hoy son Cabo Sounion, Bhaktivedanta Manor en Watford Inglaterra, cualquier rincón de Liverpool, CU, una trajinera de Xochimilco…
33. No tengo hermanos carnales, hay veces que siento que me hubiera gustado tener un hermano.
34. Tengo tres medios hermanos a los que adoro pero casi no veo… bueno a uno de ellos definitivamente ya no lo veo.
35. Vivo con mi mamá, desde siempre.
36. Mi papá nos dejó cuando yo tenía tres años.
37. Nací con tercio medio de paladar endido, me hicieron cirugía como a los dos años. No recuerdo nada sobre ello.
38. Me gusta el idioma Inglés y lo aprendí con la práctica en mis viajes a Inglaterra.
39. He ido 5 veces a Inglaterra e iría cada año si me fuera posible.
40. Mi animal preferido es la suricata
41. Me encanta ver futbol. Me fascina la época de mundiales, copas europeas y esas cosas.
42. Durante algún tiempo le fui al Cruz Azul.
43. Ahora le voy a los Pumas, pero no los sigo. No sé ni cómo vayan.
44. Soy una fan de U2 en potencia.
45. Lamento mucho no haber podido ver a Coldplay y a Travis en sus más recientes giras por México.
46. Me encabrona pensar que podría no ganar primera fila en el próximo concierto de Placebo.
47. Mi platillo favorito son las enchiladas de queso, de cualquier tipo (las enchiladas y el queso). Las comería diario.
48. Comería un tarro de cajeta en una sentada.
49. Me ultrafascinan las crepas, sobre todo las de la Condesa, es más, sólo las de la Condesa.
50. Para que un hombre me guste debe ser lampiño.
51. Para que una mujer me guste, también debe ser lampiña.
52. He besado a tres mujeres, y he visto que es lo mismo besar a una mujer que a un hombre.
53. Uno de los momentos más felices de mi vida fue cuando conocí a Paul McCartney y le logré sonsacar un beso en la mejilla.
54. El primer beso que me dio Eric es EL beso inolvidable de mi vida.
55. Mis cachondeos más intensos los acompaño de Brian Molko, George Harrison, Adrien Brody, Liam Neeson o Ralph Fiennes.
56. Soy hiperfriolenta.
57. Me rechoca el frío y la lluvia.
58. Me mata el helado, me podría tomar litros y litros si no supiera que tiene tanta grasa.
59. Me da mucha flojera aprender un idioma diferente al español y al inglés.
60. Me gustaría perfeccionar ambos y hablarlos, escribirlos, entenderlos a la perfección.
61. No me sé todas las canciones de Los Beatles, ni de George Harrison, ni de Placebo… no es mi hit memorizar canciones.
62. En cuestiones musicales me gusta conocer cosas nuevas, pero lo que me gusta-gusta-gusta se limita a un sonido muy particular que creo que está cubierto por todo aquello que me gusta.
63. De repente me sorprendo con cosas nuevas que siento que debieron estar en mi vida siempre. Como por ejemplo Human Drama, que descubrí hace un año apenas.
64. Tomé clases de guitarra en la Yamaha cuando tenía 13 años, pero la teoría me dio una profunda flojera.
65. Sé tocar puras rolitas pendejeras. Facilitas, por favor.
66. Me gustan rolillas de Daniela Romo, José José, Pandora… creo que el naco que llevamos dentro tiene derecho a salir de vez en cuando.
67. De niña pensé que que sería bailarina o arquitecta… chance maestra.
68. Me encantaría dar clases de inglés a niños pequeños.
69. Soy capaz de escuchar las canciones que me gustan, días enteros sin descanso.
70. Algunos edificios han provocado mis lágrimas, la Catedral Anglicana de Liverpool y la Catedral de Saint Paul en Londes, así como las construcciones del Park Güell.
71. La vez que más rico he comido ha sido en el Bhaktivedanta Manor de Watford.
72. Debo dos materias en la Universidad.
73. Me gusta ocasionalmente, darme un viaje gracias a la mota.
74. Soy obsesiva, mucho. Con lo que me gusta y con lo que odio también.
75. He tenido ganas de poder tener la oportunidad, y el valor para matar a alguien.
76. Lo peor que me podría pasar sería ir a la cárcel… no, pensándolo bien, creo que el manicomio sería mi cuarto 111.
77. Lloro con todo, por todo, hasta con Los Simpson.
78. Hay dos películas con las que he llorado por mucho tiempo, “Efectos secundarios” y “Breveheart”.
79. Sabía nadar pero ya se me olvidó.
80. Quisiera ser madre y es un plan a mediano plazo que tengo establecido.
81. Soy voyeur.
82. Me imagino a todo el mundo teniendo sexo.
83. Creo en Dios. No sé su nombre.
84. Me encanta hacer imitaciones.
85. Quisiera ser vocalista de un grupo, pero tengo pánico escénico.
86. Me encanta ir al teatro.
87. Me cuesta mucho trabajo mentir.
88. La música que escuchaba de niña eran cosas como Los hermanos Rincón, Amparo Ochoa y los cuates esos de El Rosario. También Parchis y Timbiriche, nunca me gustó Menudo gracias a Dios.
89. Me fascinaba escuchar cuentos infantiles y actuarlos en la soledad de mi niñez sin hermanos.
90. Me encantaba representar a Penny (de Bernardo y Bianca), Rapunzel, Heidi, Negrita… y demás niñas de cuento.
91. Me fascinaban las adivinanzas. Creo que ahora no soy tan buena en eso.
92. Desconfío de la gente que no mira a los ojos.
93. Desconfío de quien no le gustan los perros.
94. Me gusta leer a Milan Kundera en inglés.
95. Me choca la piratería.
96. Me vuelven loca de la emoción los maratones de cine que he organizado con mis amigos.
97. Creo que tengo pocos amigos, pero sé que mis amigos son lo mejor.
98. Me encanta escuchar, preguntar, que me escuchen y me pregunten.
99. Soy egocéntrica y ególatra.
100. Creí que me iba a costar mucho trabajo llegar a 100 y fue más fácil de lo que pensé… es más… ya se me ocurrieron muchas más…
lunes, septiembre 25, 2006
viernes, septiembre 22, 2006

Blogadicción...
Definitivamente me reconozco como una mujer que está muy cerca de ser una blogadicta. No sé si quiero en definitiva serlo. No sé si quiero recuperarme antes de adentrarme más en la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas más notables? Yo he apreciado algunos, pero es probable que no sean del todo correctos. Son pocos todavía... ¿me ayudan a hacer la lista?
¿Cómo saber que se es un blogadicto?
1. Todo lo que pasa a mi alrededor me parece que podría ser un buen pretexto para un post.
2. Quisieras que todos tus amigos tuvieran un blog.
3. Quisieras que todos tus enemigos tuvieran un blog.
4. Pasas más de tres horas de tu día dedicado a escribir tu blog, visitar y comentar en otros blogs, y otras actividades relacionadas con los blogs.
5. No sabes cómo hiciste para vivir sin blogs.
6. No concibes tu vida de hoy en adelante sin los blogs.
domingo, septiembre 17, 2006
jueves, septiembre 14, 2006

Tengo una fijación estúpida, enferma y ojete con el pasado, específicamente hablando con el pasado amoroso de mis parejas...
lunes, septiembre 11, 2006
jueves, septiembre 07, 2006

¿Quién les dijo que... ? (ó Peces de Ciudad inundada por las lluvias)
¿Quién les ha dicho a las personas que tienen el derecho, además de invadir tu espacio vital, físico... invadir también tus "otros" espacios vitales? (No piensen mal... )